Si es usted de los que disfrutan con la buena mesa, seguro que ha oído hablar de la Guía Michelin. Es más, probablemente esté ansioso por saber qué restaurantes de São Paulo ostentan actualmente las famosas estrellas Michelin.
Y es que, después de una pausa de tres años, el premio anunció el lunes 20 los mejores restaurantes de São Paulo y Río de Janeiro. Los ganadores son elegidos según cinco criterios: calidad del producto, dominio del sabor y de las técnicas culinarias, personalidad del chef, relación calidad-precio y regularidad entre las visitas.
Restaurantes con estrellas Michelin en São Paulo en 2024
Publicada por primera vez en 1900, la Guía Michelin fue idea de André Michelin, fundador del fabricante de neumáticos del mismo nombre. Su objetivo era promover el turismo en el creciente mercado automovilístico. Hoy, la Guía califica más de treinta mil establecimientos en más de treinta territorios de tres continentes .
En São Paulo, 17 restaurantes han obtenido el galardón, y esta vez tres han sido premiados con dos estrellas. El máximo galardón es de tres estrellas, pero (aún) no tenemos ninguno con este estatus en la ciudad. Conozca cada uno de ellos:
Dos Estrellas
D.O.M.
El restaurante del chef Alex Atala ha conservado sus dos estrellas Michelin. El restaurante ofrece una experiencia gastronómica innovadora con platos que recuperan los sabores auténticos de la cocina brasileña desde una perspectiva contemporánea. Por eso, cada plato sorprende por su sabor, reflejo de la dedicación del chef a resaltar los ingredientes y técnicas nacionales. También puede probar las hormigas amazónicas aquí.
📍 Rua Barão de Capanema, 549 – Jardins
Evvai
Tras ganar una estrella en 2019, el restaurante dirigido por el chef Luiz Filipe Souza ha ascendido en la Guía y ya cuenta con dos estrellas Michelin. Evvai destaca por ser moderno, creativo y con fuertes raíces italianas. El menú ofrece alta cocina de autor que explora sus orígenes y el intercambio cultural resultante de la inmigración italiana a Brasil. En otras palabras, la cocina de Evvai refleja esta fusión cultural, presentando platos innovadores que honran la tradición italiana al tiempo que incorporan influencias brasileñas.
📍 Rua Joaquim Antunes, 108 – Pinheiros
Tuju
La estrella de la noche fue el recién llegado Tuju, que ganó tres categorías de los premios: Apertura del Año, Estrella Verde y Dos Estrellas. El recién inaugurado restaurante abrió sus puertas en septiembre de 2023 y ya es todo un éxito. El chef Ivan Ralston combina productos y sabores brasileños de temporada con técnicas europeas contemporáneas. Por ello, el menú degustación se define en función de las condiciones climáticas de cada estación, lo que pone de relieve la creatividad y la investigación del chef.
📍 Rua Frei Galvão, 135 – Jardim Paulistano
Estrella A
Osteria Fama
Empezamos la lista con uno de los nuevos restaurantes con estrella Michelin de São Paulo. Fame empezó siendo un bar ilegal, antes de convertirse en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía de São Paulo. El restaurante, dirigido por el chef Marco Renzetti, tiene un menú degustación inspirado en la cocina clásica italiana, en el que destaca la pasta casera. Además, según la Guía, una de las señas de identidad del restaurante son sus platos en los que la carne a la brasa es la protagonista.
📍Rua Oscar Freire, 216 – Cerqueira César
Kazuo
Un rasgo distintivo de Kazuo es la capacidad del chef para crear una continuidad entre diferentes platos de la cocina panasiática, con técnicas elaboradas y propuestas innovadoras. Al fin y al cabo, el restaurante del chef Kazuo Harada ofrece un viaje culinario que abarca diversos países asiáticos, como Japón, China, Malasia, Tailandia, Corea e India. La carta es amplia, pero por supuesto no faltan las opciones clásicas de sushi, sashimi, niguiris e incluso temakis.
📍 Rua Prudente Correia, 432 – Jardim Europa
Kuro
En el restaurante japonés del chef Henry Miyamo, lo más destacado es el sushi a la parrilla y el uso de binchotan, un carbón japonés extremadamente puro que confiere a los platos un sabor especial. Además, el chef aboga por un menú omakase para sólo 10 personas por comida. Por si fuera poco para subrayar la exclusividad de la casa, el menú sólo utiliza pescado de temporada de alta calidad.
📍Rua Padre João Manuel, 712 – Jardins
Muramaki
El restaurante homónimo del chef Tsuyoshi Murakami ofrece dos menús: «Sushi Experience», cuidadosamente preparado por el propio chef, y «Murakami Experience», que combina entrantes, sushi, sashimi, tempura y un plato principal de wagyu. Con su talante extrovertido, el chef guía a los comensales en un viaje culinario, haciendo hincapié en la calidad de los ingredientes, como la vieira Hotate de Hokkaido . Al final de la comida, también se pueden degustar mochis preparados a diario por el hijo de Murakami.
📍 Alameda Lorena, 1186 – Jardins
Oizumi Sushi
Tal y como cuenta la Guía Michelin, el chef Danilo Maciel bautizó su restaurante con el nombre de Oizumi Sushi en honor a la ciudad japonesa con mayor concentración de inmigrantes brasileños. Apasionado del país asiático y de su cocina, Maciel explica a los comensales los procesos de preparación y maduración del pescado, es decir, una auténtica lección de gastronomía durante la comida. Además, el menú omakase cuenta con 16 platos, elaborados meticulosamente con pescado fresco del día y otras exquisiteces. Por ejemplo, nigiri de toro con huevas de salmón ahumado, sushi de lubina, erizo de mar y mucho más.
📍Rua Califórnia, 785 – Cidade Monções
Tangará Jean-Georges
Situado en el lujoso hotel Palácio Tangará, el restaurante está dirigido por el famoso chef francés Jean-Georges Vongerichten, con los chefs residentes Filipe Rizzato y Nevsilene Machado. Aquí, la atención se centra en la cocina internacional, con platos contemporáneos llenos de sabor. Además del menú a la carta, hay dos menús degustación, incluida una opción vegetariana.
📍 Rua Deputado Laércio Corte, 1501 – Panamby
Huto
Otro de los restaurantes con estrella Michelin de São Paulo. La Guía afirma que aquí se puede encontrar «calidad extrema en un pequeño local dirigido personalmente por el atento propietario». La filosofía del restaurante se refleja en los menús, sugeridos por el chef y denominados Omakase (dejarse aconsejar en japonés).
📍 Avenida Jandira, 677 – Moema
Jun Sakamoto
El chef Leonardo Jun Sakamoto deja su impronta en el restaurante, que ofrece diferentes experiencias de menús degustación. Según la Guía Michelin, aquí se degustan los mejores nigiris de la ciudad, ¡y tendrá que visitarlo para comprobarlo!
📍 Rua Lisboa, 55 – Pinheiros
Kan Suke
Quien piense que sólo la alta cocina de autor da la talla está muy equivocado. Este restaurante muy tradicional (y también muy pequeño), situado en una galería de Paraíso, es la prueba de que hay que estar atento y permitirse conocer la gastronomía que se extiende por toda la ciudad.
📍 Rua Manuel da Nóbrega, 76 – Paraíso
Kinoshita
El restaurante Kinoshita nació en el barrio de Liberdade, cuna de la inmigración japonesa a Brasil. Sin embargo, cuando se trasladó a Vila Nova Conceição, el chef Marcelo Fernandes decidió incorporar las tendencias gastronómicas contemporáneas del país asiático. La prueba de que Fernandes ha conservado la memoria del antiguo espacio se aprecia en varios detalles. Por ejemplo, al presentar la auténtica cocina de Kappo, donde los chefs son considerados artesanos tras años de aprendizaje.
📍 Rua Jaques Félix, 405 – Vila Nova Conceição
Maní
Con doce años de historia, Maní es un restaurante con estrella Michelin en São Paulo desde 2015. Una vez más, la chef Helena Rizzo y el chef belga Willem Vendeven demuestran que la experiencia creativa que allí se ofrece conquista a todos. Además, mantiene la sencillez y los valores de su fundación, como la estacionalidad y el respeto a los pequeños productores, utilizando un 90% de ingredientes ecológicos.
📍 Rua Joaquim Antunes, 210 – Jardins
Picchi
Situado en la planta baja del hotel Regent Park, Picchi ofrece una auténtica experiencia culinaria italiana. Dirigido por el chef Pier Paolo Picchi, el restaurante combina sabores que evocan los recuerdos de infancia del chef con innovaciones culinarias a base de ingredientes brasileños. La carta también incluye clásicos del país europeo, así como tres menús especiales.
📍 Rua Oscar Freire, 533 – Jardins
Green Star – Restaurantes con estrella Michelin por la sostenibilidad
En 2020, la Guía Michelin lanzó la «Estrella Verde», una nueva categoría que honra a los mejores restaurantes en términos de excelencia culinaria combinada con compromisos ecológicos. Por primera vez, tres restaurantes brasileños, todos en São Paulo, recibieron el premio. Se trata de:
A Casa do Porco
Aunque aún no ha obtenido la tradicional estrella Michelin, A Casa do Porco ya ha sido elegido uno de los mejores restaurantes del mundo y de América Latina por «The Worlds 50 Best». Además, Janaína Rueda, la chef que está detrás del restaurante, también ha sido elegida este año como la mejor del mundo. En la guía, figura en la categoría de sostenibilidad, ya que «controla la cadena alimentaria de sus productos desde el campo hasta el consumidor y cría sus propios cerdos de raza brasileña con técnicas sostenibles».
📍 Rua Araújo, 124 – República
Corrutela
Además de conservar su puesto en la selección Bib Gourmand, Corrutela también ha ganado la nueva Estrella Verde. Esto se debe a que «trabaja con productos ecológicos de proveedores locales, con pescados y carnes de origen sostenible, así como con harina elaborada en su propio molino». Además, en el restaurante de ambiente minimalista y aire industrial, el chef César Costa apuesta por platos sencillos y una carta de temporada.
📍 Rua Medeiros de Albuquerque, 256 – Vila Madalena
Tuju
Por último, como decíamos al principio de la lista, Tuju fue el gran triunfador de la noche. Después de todo, el recién llegado figuró en tres categorías de la Guía y podemos decir que ha conquistado el podio de los restaurantes con estrellas Michelin de São Paulo. Según el premio, «además de reciclar, reutilizar el agua de lluvia, compostar y utilizar productos de temporada […], el restaurante ha creado un centro de investigación que pretende encontrar y dar visibilidad a los productores que trabajan de forma justa, ética y sostenible.»
📍 Rua Frei Galvão, 135 – Jardim Paulistano