¡ La cultura no falta en São Paulo! La ciudad siempre tiene algo interesante en cartelera, así que hemos reunido las exposiciones en cartelera en SP que no te puedes perder este mes. ¡Consulte nuestra guía!
Exposiciones en SP para ver este mes
La experiencia FRIENDS
Sumérgete en el universo de Friends en esta exposición inmersiva, que recrea las escenas más icónicas de la serie. Siéntate en la mesa de la cocina de Mónica y Rachel, en las sillas de Joey y Chandler ¡e incluso en el famoso sofá naranja de la serie!
📅 Hasta el 06/04
🎫 Desde R$39.90, disponible aquí
📍 Shopping Cidade São Paulo
re_CURSES – Valter Nu
Esculturas realizadas a partir de residuos electrónicos promueven la reflexión sobre el consumo, la memoria y la sostenibilidad. En esta exposición, cables, alambres y teclados se convierten en protagonistas de un viaje a través del reencuadre de lo obsoleto.
🗓️ Hasta el 29/03
🎫 Entrada gratuita
📍 Casa de Metal
Homenaje al Rey Pelé
Esta exposición interactiva presenta el legado de uno de los mejores futbolistas del mundo. Con una colección de medallas y camisetas originales que vistió el deportista en sus principales logros, ‘Un Tributo al Rey Pelé ‘ también combina tecnología y realidad aumentada para hacer la experiencia aún más emocionante.
📅 Hasta el 23 de marzo
🎫 Desde 40 reales, disponible aquí
📍 Centro comercial Eldorado
Sobre Experiencias
Esta exposición de larga duración ofrece un panorama de las diversas experiencias que existen en las favelas de Brasil. Reúne obras de artistas periféricos y abarca desde la historia de las comunidades hasta las manifestaciones artísticas actuales.
🗓️ ¡Varias fechas!
🎫 Gratis
📍 Museo de las Favelas
Pintura coreana: sello y diseño
Si busca exposiciones interactivas en SP, «Pintura coreana: sello y diseño» es un buen consejo. La exposición del artista coreano Suldurumi reinterpreta obras tradicionales como el minhwa y el bojagi, utilizando técnicas de estampación contemporáneas para crear un diálogo entre el pasado y el presente. Además de admirar las obras, podrás probar a pintar sellos y llevarte tus creaciones a casa.
🗓️ Del 16/03 al 29/06
Gratuito
📍 Centro Cultural Coreano en Brasil
Entre Aiyê y Orun
La exposición se inspira en las narrativas afrobrasileñas y reúne pinturas, dibujos, esculturas, fotografías e instalaciones de 14 artistas diferentes. El objetivo es valorizar la producción artística afrobrasileña influenciada por la cosmología africana.
🗓️ Hasta el 04/05
🎫 Gratis
📍 Centro Cultural
Un lugar – Sillas brasileñas contemporáneas
Esta es una de las exposiciones que se exhiben dentro del programa de la Semana del Diseño de SP.«Um Lugar – Sillas Brasileñas Contemporáneas» reúne cerca de 50 sillas que destacan la diversidad del diseño brasileño de los últimos 20 años, incluyendo piezas de grandes nombres como Humberto Campana, Paulo Mendes da Rocha y Hugo França.
🗓️ Hasta el 23/03
🎫 Entrada gratuita
📍 3ª planta de la Galeria Metrópole: Avenida São Luís, 187 – Centro
Jovem Guarda – 60 Años
La exposición «Jovem Guarda 60 anos » celebra las seis décadas del movimiento cultural que revolucionó la música brasileña. La exposición presenta álbumes, carteles, fotografías, portadas de revistas y objetos personales de miembros del movimiento, como Roberto Carlos y Erasmo Carlos.
🗓️ ¡Varias fechas!
🎫 Gratis
📍 MIS
Lo último
La exposición «Derradeiro» de Marcos Alves ofrece una mirada poética al interior de Brasil. Capturando escenas de la vida en São Roque de Minas, en la Serra da Canastra (Minas Gerais), el artista muestra la mezcla de tradiciones antiguas con comportamientos contemporáneos, destacando la desaparición de este modo de vida.
🗓️ A partir del 17/03
🎫 Gratis
📍 Galería Kobbi: Travessa Alonso, 23 – Beco de Batman
Un mar llamado tiempo
La exposición en el emblemático Mercadão celebra 200 años de innovación tecnológica de la Marina brasileña. Cuenta con una maqueta del primer submarino nuclear de Brasil y una serie educativa sobre energías limpias, ofreciendo una inmersión en la historia naval del país. El día 22, a las 13.00 horas, el acto contará también con una actuación especial de la Banda de la Marina.
🗓️ Hasta el 22/03
🎫 Gratis
📍 Mercado Municipal Paulistano
Caminos Negros
Esta es otra de las exposiciones que se exhiben con motivo de la SP Design Week. «Black Paths» destaca el arte textil de Michele Wharton, que combina xilografía y bordados inspirados en las Molas panameñas. La colección incluye cojines, kimonos y seis nuevas banderas, todas ellas impresas a mano, que reflejan la conexión de Michele con la cultura indígena de Panamá.
🗓️ Hasta el 16/03
🎫 Gratis
📍 Galería Alma da Rua II: Rua Medeirosde Albuquerque, 188 – Vila Madalena
Artesanía: Arcilla: Eje Tierra
Otra punta entre las exposiciones que se exhiben en São Paulo es «Ofício: Barro: Eixo Terra», de la artista Sallisa Rosa. La muestra explora la interconexión entre las prácticas humanas y el planeta, utilizando materiales como la arcilla y la cerámica para reflexionar sobre el uso indiscriminado de los recursos hídricos y sus consecuencias medioambientales.
🗓️ Hasta el 13/06
🎫 Gratis
📍 Sesc Pompeia
Vectores-Vertentes: Fotógrafas de Pará
Esta nueva exposición, inaugurada el Día de la Mujer, celebra más de 40 años de fotografía femenina en la Amazonia. Reúne alrededor de 160 obras de 11 fotógrafas, que ponen de relieve la fuerza de la mirada femenina en la fotografía contemporánea, explorando temas como la identidad, el territorio y la memoria.
🗓️ Hasta el 05/05
🎫 Gratis
📍 CCBB-SP
Ciudadela
Esta instalación interactiva invita al público a entrar en una ciudad imaginaria formada por 15 «casas-cuerpo» hechas con la silueta de la artista visual Maria Ezou. Cada casa contiene un universo fantástico con autómatas, iluminación y bandas sonoras, combinando arte, naturaleza, ciudad y tecnología. Además, los visitantes pueden interactuar plantando arbolitos para la restauración del medio ambiente y creando autorretratos que pasan a formar parte de la galería de la Ciudadela.
🗓️ Hasta el 04/05
🎫 Gratis
📍 Centro Cultural
El Boto
La exposición reúne obras de Luciano Maia (PA) y Rafael Paiva (CE), que exploran los temas de la migración y la cultura brasileña a través de la narrativa folclórica del Boto. Las pinturas y fotografías muestran los recuerdos y experiencias de los artistas tras su traslado a São Paulo, mezclando la mitología del delfín rosado con las prácticas cotidianas de sus regiones de origen.
🗓️ Del 15/03 al 18/05
🎫 Gratis
📍 Centro Cultural Juvenil Ruth Cardoso
Todo esto a cambio de nada
Siguiendo con nuestra guía de exposiciones en São Paulo, tenemos la muestra individual del artista visual André Felipe. Con más de cuarenta obras, explora la intersección entre el diseño gráfico, el arte conceptual y la abstracción, deconstruyendo clichés visuales y cuestionando la esencia del quehacer artístico.
🗓️ Del 12/03 al 12/04
🎫 Entrada gratuita
📍 Rua Simpatia, 23 – Vila Madalena
Yo, Ayrton Senna da Silva – 30 años
Recorra el legado de Ayrton Sen na en esta exposición interactiva y tecnológica narrada desde la perspectiva del propio piloto que, utilizando herramientas como el modelado 3D y la inteligencia artificial, recrea momentos clave en la carrera del ídolo del automovilismo.
🗓️ Hasta el 16/03
🎫 Desde R$ 25
📍 Centro Comercial Lar
«TODO PUEDE (perderse)» – Tadeu Jungle
Esta exposición es una mirada retrospectiva y prospectiva a la obra de Tadeu Jun gle, multiartista con 45 años de experiencia y pionero del videoarte en Brasil. La exposición reúne piezas originales de los años 80, vídeos y nuevas creaciones que exploran diversas técnicas y soportes, como el tapiz, el mármol e incluso objetos insólitos como pancartas y esculturas de papel maché.
🗓️ Hasta el 20 de junio
🎫 Entrada gratuita
📍 Centro Cultural Fiesp
Soñar como una chica
¡Dream Like a Girl es otra de las exposiciones gratuitas disponibles en São Paulo! La exposición combina arte, poesía, humor y ciencia para inspirar a mujeres y niñas a ocupar su lugar en el mundo, presentando las historias de 13 mujeres influyentes en diversos campos. En un entorno inmersivo y sensorial inspirado en la estética circense, la exposición presenta interpretaciones escénicas, instalaciones e investigaciones sobre la evolución de los deseos femeninos.
🗓️ Hasta el 31/03
🎫 Gratis
📍 Biblioteca del Parque Villa-Lobos
Ney Matogrosso
Esta exposición sin precedentes está dedicada a Ney Mat ogrosso, celebrando sus cinco décadas de carrera. La exposición, de carácter inmersivo, recorre las diferentes etapas de la carrera del artista, con más de 200 piezas, como trajes icónicos, atrezzo, portadas de discos, fotografías y documentos, organizados en seis áreas temáticas. Textos del periodista Julio María, autor de la biografía de Ney, complementan la narración de la exposición.
🗓️ Varias fechas
🎫 Desde R$15
📍 MIS
¡En marcha! Clima y desplazamiento
Con la tragedia que asoló Rio Grande do Sul en 2024, todo el país se movilizó para ayudar a las víctimas. Pero también es importante reflexionar sobre cómo será la reorganización de los espacios y los desplazamientos sociales en el futuro.
La exposición «¡Muévete! Clima y desplazamiento’ invita al público a reflexionar sobre estos movimientos, concienciando sobre cómo los desastres medioambientales y otros cambios climáticos afectan a los procesos migratorios.
🗓️ Hasta el 27/06
🎫 Desde 8 reales (gratis los sábados)
📍Museo de la Inmigración
Gurum Gudum – Entre Fadas e Travesseiros Travessos
La exposición «Gurum Gudum – Entre Fadas e Travesseiros Travessos» forma parte de la celebración del 76º cumpleaños de Arnaldo Baptista, y presenta 76 de sus obras. Se trata de pinturas acrílicas y mixtas sobre cartón, iniciadas durante la pandemia, que reflejan la relación de Arnaldo con el universo del juego. La exposición también incluirá cinco lienzos y explora el «Exorealismo» de Arnaldo, que transforma realidades ordinarias en experiencias fantásticas.
🗓️ Hasta el 14/03
🎫 Entrada gratuita
📍 CaSa SLAMB
Gaia – El enigma humano
Se trata de la primera exposición individual del artista plástico JCamillo, basada en el concepto «figurativo psíquico» del ser humano. La muestra reúne 40 obras en grafito, carboncillo y pastel seco, creando narrativas entre el caos y el orden en el contexto físico y psíquico del ser humano.
🗓️ Hasta el 16 de marzo
🎫 Gratis
📍Centro Cultural Olido
Nosotras – Arte y ciencia hechos por mujeres
Destacando el legado de las mujeres en el arte y la ciencia, esta exposición rinde homenaje a la producción científica, intelectual y artística de las mujeres a lo largo de la historia. Marie Curie, Bertha Lutz y Sueli Carneiro son algunos de los muchos nombres homenajeados en la muestra, que debate sobre la opresión y la visibilidad experimentadas por estas figuras a lo largo de los siglos.
🗓️ Hasta el 30 de marzo
🎫 Gratis
📍Sesc Interlagos
Slim Aarons: la primera exposición en Sudamérica
Conocido por registrar el estilo de vida de la alta sociedad, Slim Aarons presenta su primera exposición individual en Sudamérica. Se trata de una oportunidad única para ver la colección del artista.
🗓️ Hasta el 30 de marzo
🎫 Entrada gratuita
📍Galería Mario Cohen
La vida revelada
Explorando la vida cotidiana a través de lentes intergeneracionales, las fotógrafas japonesas Rinko Kawauchi y Tokuko Ushioda muestran una exposición que ya estuvo en el festival internacional de fotografía KYOTOGRAPHIE y que ahora se puede visitar en São Paulo.
🗓️ Hasta el 13/04
🎫 Gratis
📍Casa de Japón São Paulo
Voces de la llanura inundable
Esta exposición temporal pone de relieve la relevancia cultural, social y económica del fútbol de Várzea en São Paulo. Presenta fotografías, vídeos, textos, objetos históricos e instalaciones que retratan la historia, la resistencia y el impacto comunitario de este deporte. La exposición también explora temas como la economía local, la cultura popular y el sentido de pertenencia que generan los campeonatos y las celebraciones.
🗓️ Hasta el 27/04
🎫 Desde 12 reales (gratis los martes)
📍 Museo del Fútbol
Yo, Carnaval
Como buen juerguista, Mário de Andrade era un apasionado del Carnaval, pero también aprovechaba el período festivo para investigar sobre la fiesta popular. Esta exposición reúne trajes originales del desfile, fotos del poeta y mucho más.
🗓️ Hasta el 02/05
🎫 Gratis
📍Casa Mário de Andrade
Principios japoneses: Diseño y Recursos
Con 16 proyectos de 14 creadores, esta exposición explora la utilización sostenible de los recursos mediante técnicas tradicionales japonesas. La colección abarca diversos ámbitos, como la arquitectura, el diseño, la artesanía, el textil, los artículos deportivos y los instrumentos musicales, para mostrar soluciones creativas.
🗓️ Hasta el 04/05
🎫 Gratis
📍Japan House São Paulo
Rino Levi, historia y utopía – destrucción, permanencia, renovación
Rino Levi es el arquitecto brasileño homenajeado en esta exposición. Los visitantes encontrarán fotos, dibujos y maquetas de los proyectos modernos de Levi. Además, en el módulo «Actos y hechos» se destacan momentos importantes de la vida y la carrera del arquitecto.
🗓️ Hasta el 29/06
🎫 Entrada gratuita
📍Chácara Lane: Rua da Consolação, 1024 – Consolação
Exposición permanente del matrimonio Bardi
También entre las exposiciones que se pueden visitar en São Paulo, ya está disponible la nueva exposición permanente del Instituto Bardi, centrada en el arte popular y los textiles de Lina Bo y P.M. Bardi.
La muestra reúne objetos domésticos como herramientas, muñecas y cerámicas que reflejan el gusto de la pareja por el quehacer humano, especialmente el del pueblo brasileño.
🗓️ Varias fechas
🎫 Desde R$ 29
📍 Casa de Cristal
Energía y transformación
Desde los días de la lámpara de gas hasta los recursos tecnológicos actuales, hay más de 150 años de energía en la capital y el estado de São Paulo. Este es el panorama que muestra el Museo de la Energía de São Paulo, una opción más entre las exposiciones que se exhiben en São Paulo.
La exposición conecta pasado, presente y futuro, contando la historia y la evolución de la energía, además de mostrar objetos de la colección, recursos interactivos y espacios instagrameables.
🗓️ Varias fechas
🎫 Gratuito
📍 Museo de la Energía de São Paulo
Caipiras: de la paliza al anhelo
La exposición analiza la representación de la cultura de la caipira en el arte brasileño, destacando obras de Almeida Júnior, como Caipira Picando Fumo (1893) y Amolação Interrompida (1894). Con obras de 35 artistas, la exposición explora la creación del personaje de la caipira y su conexión con los contextos rural y urbano de São Paulo.
🗓️ Hasta el 13/04
🎫 Desde R$15
📍 Pina Luz
Érase una vez: Visiones del Cielo y de la Tierra
La exposición reúne obras de 33 artistas de diferentes generaciones y procedencias para reflexionar sobre el fin del mundo y la creación de nuevos mundos. «Érase una vez: Visiones del Cielo y de la Tierra» explora perspectivas cosmológicas desde 1969, como la llegada del hombre a la Luna y el primer informe de la ONU sobre cuestiones medioambientales, hasta la actualidad, abordando el impacto de la relación humana con el planeta e imaginando futuros posibles.
Hasta el 27 de abril
🎫 Desde R$15
📍 Pina Contemporánea