Si hay algo que gusta a los paulistas es el teatro. Por eso, hemos seleccionado las mejores obras de teatro que se representan en São Paulo. Elija su favorita y disfrute.
Obras de teatro en São Paulo:
Niñera casi perfecta, el musical
Protagonizado por Eduardo Sterblitch, este musical cuenta la historia de un padre que se disfraza de niñera para estar cerca de sus hijos después de divorciarse. Con mucho humor, la narración aborda temas como la familia, la paternidad, el crecimiento y la unión.
📅 Hasta el 11/05
🎫 Desde R$19.80
📍 Teatro Liberdade
Finlandia
Una pareja discute sobre las relaciones familiares, el cambio de los roles de género y la crianza de su hija pequeña en la habitación de un hotel de Helsinki. Con una mezcla de drama y reflexión, la trama aborda fuertes cuestiones emocionales y crisis contemporáneas con profundidad e intimidad.
📅 Hasta el 20/03 | Miércoles y jueves a las 20.00 horas
🎫 Desde R$40
📍 Teatro Vivo
Dos de Nosotros
En esta comedia, dos parejas de diferentes generaciones se encuentran en una habitación de hotel y, en el transcurso del diálogo, se revelan secretos y mentiras. El reparto incluye a Antonio Fagundes, Christiane Torloni, Thiago Fragoso y Alexandra Martins.
📅 Hasta el 27 de abril
🎫 Desde R$ 90
📍 CSA / PUC-SP
10ª edición del Festival Internacional de Teatro de São Paulo (MITsp)
Durante 10 días, el MITsp presenta varios espectáculos internacionales y estrenos nacionales. También tiene una agenda repleta de debates y otras actividades educativas, todas gratuitas. Descubre cómo asegurar tu entrada haciendo clic aquí.
📅 Hasta el 23 de marzo
🎫 Entrada gratuita
📍 Varios lugares en SP
Duetos: La Comedia
Esta comedia explora, de forma cómica y sensible, los retos y contradicciones de las relaciones modernas. La obra presenta cuatro historias independientes (desde citas a ciegas hasta divorcios aparentemente resueltos) en las que los personajes, llenos de deseos e inseguridades, buscan el amor mientras se enfrentan a la soledad.
📅 Hasta el 23/03 | Viernes y sábados a las 20:00, domingos a las 18:00
🎫 Desde R$19,75
📍 Teatro FAAP
Tom Jobim Musical
El musical recorre la carrera de Antônio Carlos Jobim, desde su juventud en la playa de Ipanema hasta su reconocimiento mundial, destacando su influencia en la Bossa Nova y sus icónicas colaboraciones con Vinicius de Moraes y João Gilberto. La historia celebra su legado, explorando momentos clave de su vida y su carrera.
📅 Hasta el 15/06
🎫 Desde R$ 21
📍 Teatro Villa Lobos
Tres Mujeres Altas
La obra sigue el choque y las reflexiones de tres generaciones de mujeres – una joven, una madura y una anciana – mientras lidian con los desafíos del tiempo, las relaciones y las expectativas sociales. Entre conflictos y afectos, la historia explora temas como el envejecimiento, el deseo, el matrimonio y las presiones impuestas a las mujeres a lo largo de su vida.
📅 Hasta el 11/05
🎫 Desde R$19.80
📍 Teatro Bravos
Rita Lee – Una Autobiografía
Tras su éxito en 2024, el musical Rita Lee – Uma Autobiografia Musical vuelve a los escenarios de São Paulo. Inspirado en el bestseller autobiográfico de Rita Lee, el espectáculo cuenta con Mel Lisboa en el papel principal y celebra la vida y obra de la artista, reviviendo momentos clave como su participación en las Mutantes y su lucha por los derechos de los animales.
Hasta el 27/04 | Viernes y sábados a las 20h, domingos a las 17h
🎫 Desde R$40
📍 Teatro de Oporto
Belmira
Una profesora de Pará, marcada por un ataque escolar, revisa sus recuerdos y su conexión con Belmira, una educadora que la inspiró. Entre reflexiones sobre la enseñanza y cicatrices del pasado, la obra mezcla recuerdos y ritmos amazónicos en un viaje sensible de superación y reconstrucción.
📅 Hasta el 06/04
🎫 Desde R$15
📍 Sesc Ipiranga
Soy João Gustavo
En el Bar de Gil, João y Gustavo recuerdan décadas de amistad mientras lidian con una revelación inesperada. Entre risas y momentos de tensión, la obra traza sus caminos hasta los años 70, explorando los vínculos afectivos, los recuerdos compartidos y las vueltas de la vida con humor y emoción.
📅 Hasta el 28 de marzo
🎫 Desde R$40
📍 Teatro Plaza Oeste
Visitando a Mr Green
Este espectáculo estadounidense vuelve a los escenarios brasileños en enero, en una nueva producción dirigida por Guilherme Piva . La comedia dramática narra el improbable encuentro entre un judío ortodoxo de 86 años y un ejecutivo de 29, unidos por circunstancias legales tras un pequeño accidente de tráfico. Ambientada en el piso del Sr. Green, la trama aborda de forma cómica y conmovedora temas como la amistad, las diferencias, la soledad y el envejecimiento.
*La imagen inferior representa al fallecido actor Sergio Mamberti, que protagonizó la última temporada de la obra. En 2025, el papel de Mr Green lo interpreta Elias Andreato.
📅 Hasta el 20 de abril
🎫 Desde R$ 75
📍 Teatro del Renacimiento
TYBYRA – Una tragedia indígena brasileña
Escenificada en Tupi-Potyguara, la obra revive el primer caso registrado de LGBTfobia en Brasil, ocurrido entre 1613 y 1614, cuando un indígena Tupinambá fue asesinado por soldados franceses. Además de revivir este episodio histórico, la obra provoca reflexiones sobre la violencia contra los pueblos indígenas y la urgencia de preservar sus culturas y lenguas.
Hasta el 06/04
🎫 Desde R$12
📍 Sesc Avenida Paulista
Cada uno con su ‘pobrema
Inaugurando las obras en cartel en febrero, esta pieza contagiosa es protagonizada por Marcelo Médici, que interpreta ocho personajes hilarantes con mucho humor e ingenio. La historia presenta a un actor en situaciones cotidianas, donde sus personajes cobran vida. La producción encanta por su comicidad y la identificación del público.
📅 Hasta el 30/03 | Sábados a las 20h, domingos a las 19h.
🎫 Desde R$ 50
📍 Teatro Fernando Torres
Quem Casa Quer Casa 4.0
En una versión contemporánea, la obra plantea los desafíos de la vida familiar y de las relaciones LGBTQIAPN+. Manteniendo el humor característico de la obra original, la historia sigue a una pareja formada por una mujer cis y una mujer trans, explorando temas como los prejuicios, la intolerancia y la aceptación de forma ligera y reflexiva.
📅 Hasta el 30 de marzo
🎫 Desde 25 reales
📍 Teatro Cultural Paiol
Donatello
El musical sigue el viaje de Amendoim, un joven que intenta reconstruir los recuerdos de su abuelo, enfermo de Alzheimer, traduciéndolos en sabores de helado. Con un enfoque sensible y poético, la obra explora la importancia de la memoria, los retos del envejecimiento y los lazos familiares, invitando al público a reflexionar sobre el tiempo y las conexiones emocionales.
Hasta el 27 de abril
🎫 Desde R$ 50
📍 Teatro Experimental
PROGRAMA AKÁSHICO [obra]
Para innovar la lista de obras de teatro en exhibición, este espectáculo interactivo aborda temas como el machismo, la homofobia y la salud mental e invita al público a utilizar la tecnología para decidir el futuro del personaje. Con acciones realizadas por una aplicación en tiempo real, la obra combina dramaturgia, tecnología e inteligencia artificial. No habrá funciones los días 01 y 02/03.
Hasta el 27/04 | Sábados a las 20h y domingos a las 19h. Sesiones extra: 10 y 17/03, a las 20h.
🎫 Gratuito
📍 Centro Cultural Alcântara Sampaio
De la pubertad a la menopausia
En febrero, la actriz y comediante Angela Dippe vuelve a los escenarios de São Paulo con la comedia en solitario Da Puberdade à Menopausa. Con humor y toques autobiográficos, el espectáculo mezcla stand-up y conferencia para abordar las etapas de la vida de una mujer, desde la pubertad hasta la menopausia, debatiendo temas como los cánones de belleza, el patriarcado, el machismo y el edadismo.
📅 Hasta el 22/04
🎫 Desde R$ 60
📍 Teatro de las Artes (Centro Comercial Eldorado)
Serra Pelada
La obra «Serra Pelada» explora la relación entre minería y violencia en la Amazonia. Inspirada en dos años de investigación in situ y en reflexiones sobre «Boca de Ouro», de Nelson Rodrigues, la narración combina hechos históricos y una trama de ficción. Con un reparto diverso, la obra se divide en dos actos: el primero, una inmersión en la historia y el contexto social de la minería en Serra Pelada; el segundo, una ficción sobre documentalistas atrapados entre los peligros de la minería contemporánea.
📅 Hasta el 23 de marzo
🎫 Gratis
📍 Teatro Arena
Él es gay y yo no lo sabía
Esta comedia romántica aborda temas como los prejuicios y la aceptación en el contexto LGBTQIA+ a través de la historia de Lívia, quien enfrenta conflictos cuando descubre que su novio Bruno es gay y está involucrado con la mejor amiga de ambos. De este modo, explora cuestiones como las elecciones y el respeto, esbozando la complejidad del amor.
Hasta el 20 de abril
🎫 Gratis
📍 Teatro Viradalata
O Figurante
La comedia dramática «O Figurante » es el primer espectáculo en solitario de Mateus Solano, dirigido por Miguel Thiré. El espectáculo presenta a un figurante con dudas sobre su propia existencia, que lucha por conectar con su esencia y tomar las riendas de su narrativa.
Hasta el 29/06
🎫 Desde R$ 75
📍 Teatro del Renacimiento
Parque Industrial
Este espectáculo, inspirado en la novela homónima de Pagu de los años 30, reflexiona sobre la condición de la mujer trabajadora. Aborda temas como el machismo, la explotación, el acoso sexual y la desigualdad de género, mostrando que muchas de estas cuestiones aún persisten en la actualidad.
📅 26 al 30/03, 16 al 20 y 23 al 27/04
🎫 Gratis
📍 Teatro Arthur Azevedo (26 al 30/03), Teatro Cacilda Becker (16 al 20/04), Teatro Alfredo Mesquita (23 al 27/04)
Quien está en casa quiere casa 4.0
La obra Quem Casa Quer Casa 4.0 es una adaptación contemporánea de la comedia clásica de Martins Pena. La obra revisa los dilemas familiares desde una perspectiva moderna, abordando temas como las relaciones LGBT+, la tecnología y las redes sociales. La trama sigue a Sabrina y Paulina, una pareja zafia que se enfrenta a prejuicios y conflictos intergeneracionales en un contexto urbano actual.
📅 Hasta el 30 de marzo
🎫 Desde R$14
📍 Teatro Cultural Paiol
¡Yo no me entrego!
Protagonizada por Othon Bastos, la obra «¡Não me entrego, não!» es una reflexión sobre la vida del actor, dividida en bloques temáticos como el trabajo, el amor, el teatro y la política. Con más de 100 representaciones y 40.000 espectadores, la premiada obra presenta a Othon, en la víspera de su 92 cumpleaños, compartiendo sus historias personales y profesionales en una lección de resiliencia y superación.
📅 20/03 a 20/04
🎫 Desde R$ 21
📍 Sesc 14 Bis
Aquí hay demasiada vida
Siguiendo con nuestra guía de obras de teatro en cartel en São Paulo, tenemos «Aqui Tem Vida Demais«. La historia sigue a los hermanos Maria y Mário, dos niños que se enfrentan solos a la muerte e intentan comprender su significado.
📅 Hasta el 13 de abril
🎫 Desde R$12
📍 Sesc Vila Mariana
El marido de mi mujer
¡La comedia «El marido de mi mujer» vuelve a escena con una historia llena de giros y sorpresas! La trama sigue a Alex, un fanfarrón que sufre un accidente mortal y deja viuda a su mujer Bruna. Tras su muerte, Bruna se convierte en el blanco de una disputa entre Nico, un chico atractivo, y Paulo, el mejor amigo de Alex. Para intentar evitar que ella se case con su enemigo, el espíritu de Alex regresa a la Tierra y pide ayuda a Paulo, provocando una serie de sorprendentes confusiones.
Hasta el 01/06
🎫 Desde R$ 60
📍 Teatro UOL
Dos Papas
Este espectáculo lleva al escenario el fascinante encuentro entre el Cardenal Jorge Bergoglio y el Papa Benedicto XVI, interpretados por Celso Frateschi y Zécarlos Machado. La historia explora el choque de ideas, el respeto y la amistad entre dos líderes religiosos con diferentes visiones del mundo.
📅 21/03 a 27/04
🎫 Desde R$15
📍 Sesc Santo Amaro
Ciudad Soterrada
La obra Cidade Soterrada se inspira en la Revuelta Paulista de 1924, uno de los mayores conflictos armados urbanos de la historia de Brasil. La obra pretende recuperar la memoria de este episodio y debatir conflictos urbanos actuales, como el desalojo de familias vulnerables de la región. Una gran diferencia con otras obras de teatro en cartel es que ésta se escenificará en medio de las calles de la ciudad.
📅 Hasta el 14/04 | De jueves a lunes, siempre a las 19.00 horas
🎫 Entrada gratuita
📍 Punto de encuentro: Rua Helvétia, 937 (intersección de la Rua Helvétia con la Avenida São João – Santa Cecília).