¿Ha visitado alguna vez el Valle Histórico de São Paulo? Enclavada en medio de las sierras de la Mantiqueira y de la Bocaína, en la frontera con Minas Gerais y Río de Janeiro, esta región es un tesoro turístico para los que quieren conocer mejor la historia del estado de São Paulo.
El Valle Histórico abarca seis ciudades: Bananal, Arapeí, São José do Barreiro, Areias, Queluz y Silveiras. En conjunto, ofrecen desde mansiones coloniales conservadas hasta exuberantes paisajes naturales, lo que lo convierte en un importante destino dentro de São Paulo.
Así que si ya está planeando sus vacaciones para 2025, ¿por qué no echa un vistazo a este destino?
Valle Histórico de SP: un recorrido histórico y sostenible
En el pasado, durante el ciclo del café, la región fue una de las más ricas de Brasil. Hasta el siglo XIX, cerca de la mitad de la producción de café del país provenía del Valle Histórico de São Paulo, que se destacaba como el mayor exportador del país.
Los días de gloria cafetera pasaron, pero aún hoy la región conserva muchos vestigios de aquella época. En Areias, por ejemplo, podrá visitar antiguas plantaciones de café y mansiones tricentenarias.
Otra ciudad con lujosas mansiones del siglo XIX es Bananal donde también encontrará una antigua estación de ferrocarril que transportaba café. Visitar la región es como viajar al Brasil colonial y conocer el estilo de vida de los antiguos barones del café.
Contacto con la naturaleza
Una atracción ineludible para los amantes del ecoturismo es el Parque Nacional da Serra da Bocaina. Situado en el Valle Histórico de São Paulo, ofrece uno de los senderos más tradicionales del Estado, el Camino del Oro (Caminho de Mambucaba), que antaño servía de ruta a bandeirantes, tropeiros y esclavizados.
El parque también alberga numerosas cascadas, como las de Santo Isidro y Veado. Es decir, además de pasear por la naturaleza, ¡podrá disfrutar de un relajante baño! Otra opción es practicar ciclismo de montaña u observar la fauna y flora locales.