São Paulo es un mar de gente y lo sabemos. En la última encuesta realizada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, más conocido como IBGE, São Paulo tenía una población de 11.451.999 habitantes. Diseminados por toda la ciudad, algunos barrios son más grandes que muchas ciudades del país. Es el caso de Grajaú, en el sur de la capital.
Desgraciadamente, en una ciudad tan desigual como São Paulo, se olvidan las periferias. Olvidamos que los extremos tienen tanto que ofrecer (incluso en medio de las dificultades), desde cultura a gastronomía, como los mejores barrios del centro.
Curiosidades sobre Grajaú, el barrio más populoso de São Paulo
👥 El famoso barrio tiene casi 390.000 vecinos repartidos por sus calles; más habitantes que el 97,7% de las ciudades brasileñas.
🏡 Su ocupación comenzó en la década de 1960, durante la era industrial de São Paulo, cuando la capital estaba en pleno proceso de expansión.
🎨 Grajaú es cuna de varios artistas de renombre, como el grafitero Alexandre Puga, que tiene murales por toda la capital. ¡Incluso ha expuesto en Europa!
🏊♀️ Sesc Interlagos – a pesar de su nombre, esta unidad del Sesc está realmente en Grajaú – tiene uno de los mayores complejos acuáticos entre las unidades, y es muy popular en la región.
🎙 Es extremadamente importante para la historia del rap nacional. Fue la cuna de Criolo además de ser la cuna de uno de los grupos más conocidos del país, la Facção Central.
🎵 Rael y GÊDE Lima (del antiguo trío As Bahias e a Cozinha Mineira) son otros nombres famosos de la escena musical que nacieron en el distrito.
🎊 O Pagode da 27 es otro ejemplo de cómo el barrio utiliza el arte para cambiar su entorno. Antaño una de las calles más peligrosas del distrito, la samba ha aportado un sentimiento de pertenencia a la comunidad.
⚽️ En el barrio hay una escuela social de fútbol para niños desfavorecidos, llamada Meninos do Brejo.
🍻 Tiene su propia marca de cerveza, Graja Beer. Cerveza Graja que produce cervezas artesanales para el bar del mismo nombre.
5 lugares que visitar en Grajaú:
Centro Cultural Grajaú
Este espacio dedicado al arte y la cultura ofrece una programación completa y accesible de teatro, música, danza y mucho más para todos los públicos. Allí, los visitantes también pueden encontrar el Cine Sabotage, donde tienen lugar proyecciones gratuitas de películas.
📍Rua Professor Oscar Barreto Filho, 252 – Grajaú
Paseos en barco en el embalse de Billings
El Espaço Meninos da Billings organiza paseos en barco por uno de los embalses más importantes de São Paulo. El proyecto combina el turismo con la educación ambiental y cuesta a partir de 260 R$. Es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y descubrir las bellezas de la capital.
📍Rua Beija Flor de Cactos, 85 – Píer Lago Azul
Parque Shangrilá
Situado en una zona protegida medioambientalmente, el parque ofrece diversas atracciones de ocio, como un parque infantil, una pista de arena, un huerto y senderos vigilados. También es reconocido por sus iniciativas de educación medioambiental, su flora incluye especímenes en peligro de extinción y su fauna cuenta con 119 especies, entre las que destacan los hermosos tucanes.
📍Rua Irmã Maria Lourença, 250 – Grajaú
Tour Visión Periférica
¿Qué le parece conocer los principales enclaves culturales de la región en una visita guiada súper auténtica? Visão Periférica organiza tours que mezclan lo mejor de la gastronomía, la naturaleza y el arte de Grajaú. Para conocer las próximas fechas, sólo tiene que estar atento a las redes sociales del proyecto.
📍Punto de encuentro anunciado por el proyecto antes de cada visita
Tome el Aquático-SP o el ferry hasta la isla de Bororé
Se llama isla, pero en realidad es una península situada en el extremo sur de la ciudad. Para llegar a esta zona de protección medioambiental de la Mata Atlántica, puede tomar el Aquático-SP o el ferry Ilha do Bororé – Grajaú, ambos transportes públicos. Este punto turístico de la ciudad cuenta con una Casa Ecoactiva, una capilla histórica y muchos lugares en plena naturaleza.
📍Barrio de Bororé