Del 5 de julio al 3 de agosto, el Festival de Invierno de Campos do Jordão el mayor evento de música clásica de América Latina, regresa en su 55ª edición. Con más de 76 conciertos en programa, el festival es un verdadero placer cultural tanto para los amantes de la música clásica como para el público en general.
Este año, el festival se desarrolla en cuatro escenarios de Campos do Jordão: Auditorio Claudio Santoro, Parque Capivari, Capilla del Palacio Boa Vista y Espacio Cultural Dr. Além. Además de cuatro escenarios en São Paulo, entre ellos el Instituto Mackenzie y la emblemática Sala São Paulo.
La buena noticia es que la entrada es gratuita. ¿Qué le parece si aprovecha los meses de frío para asistir gratis a algunos conciertos imperdibles?
¡Conozca el Festival de Invierno de Campos do Jordão!
El Festival de Invierno de Campos do Jordão es una celebración de la música clásica que enriquece la escena cultural brasileña. Su programación diversa y gratuita entusiasma al público con espectáculos de gran calidad.
El evento fue fundado en 1970 por los directores Eleazar de Carvalho, Camargo Guarnieri y Souza Lima. A lo largo de sus 55 ediciones, se ha consolidado como el mayor y más importante festival de música clásica de América Latina, ofreciendo una programación con grandes nombres de la música nacional e internacional.
Además, el evento también cuenta con un amplio y cualificado programa pedagógico. Al fin y al cabo, en el festival, los jóvenes músicos tienen la oportunidad de aprender de los grandes de la música clásica. Este año se ofrecerán 141 becas completas. A lo largo de un mes, los 82 profesores impartirán dos semanas de prácticas orquestales y otras dos de música de cámara, música antigua y camerata.
Una fiesta musical en la Serra da Mantiqueira
La 2025 edición del Festival de Invierno de Campos do Jordão incluye conciertos memorables, como el de apertura, el 5 de julio, con la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo (Osesp).
Además, el programa contará con grupos nacionales y una atracción extranjera, entre ellos:
- Orquesta Filarmónica Catarinense;
- Orquesta Sinfónica de Paraná;
- Orquesta Sinfónica de Pernambuco;
- Cuarteto Ulises, de Nueva York (EE.UU.).
Las entradas son gratuitas y están disponibles en la web oficial cinco días antes de cada actuación, al mediodía. Cada usuario podrá retirar un máximo de cuatro entradas. También habrá 100 entradas disponibles para retirar 1 hora antes de las actuaciones en la Sala São Paulo y en el Auditório Claudio Santoro, y 50 en la Estação Motiva Cultural. Consulte aquí el programa completo.