En los últimos años, el centro de São Paulo ha experimentado una auténtica metamorfosis. Al fin y al cabo, gracias al proceso de retrofit -modernización y recalificación de edificios antiguos-, la región se está revitalizando, atrayendo a nuevos residentes y empresas.
Con mejoras que incluyen la electricidad, la fontanería y la accesibilidad, la rehabilitación pretende prolongar la vida útil de los edificios, adaptándolos a las exigencias contemporáneas y fomentando la sostenibilidad urbana. Así que si siempre has querido entender de qué va esta palabra de moda, échale un vistazo a continuación.
Pero primero, el programa Requalifica Centro
La aprobación de la Ley 17.577/2021, conocida como Ley de Reequalificación, supuso un hito para la revitalización del centro de São Paulo. Esto se debe a que, a través del programa Requalifica Centro, el gobierno de la ciudad ahora ofrece incentivos fiscales y financieros, como la exención del IPTU durante tres años y la reducción del ISS para las obras de readaptación.
En la región, se estima que cerca de 3.000 edificios pueden acogerse al proceso, que contribuye a:
- Reducir la inactividad de los inmuebles;
- Atraer a nuevos residentes y empresas;
- Promover la sostenibilidad mediante la reutilización de las estructuras existentes;
- Preservar el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad.
Desde que se puso en marcha el programa, ya se han aprobado varios proyectos que han generado miles de nuevas unidades residenciales y comerciales.
Sin embargo, los expertos siguen señalando como puntos de atención retos como el aburguesamiento y la falta de viviendas sociales en algunos proyectos.
Ejemplos emblemáticos de rehabilitación en el centro
Edificio Renata Sampaio Ferreira
Uso anterior: Edificio comercial.
Rehabilitación: Complejo cultural y residencial con viviendas, restaurante, piscina y espacios para eventos.
Destaca: Primera rehabilitación realizada por Requalifica Centro, conservando los elementos arquitectónicos originales.
📍Rua Araújo, 216
Edificio Virgínia
Uso anterior: Residencial/comercial.
Reforma: 119 viviendas modernas, tiendas en la planta baja y un restaurante en la azotea.
Destaque: Sostenibilidad y reutilización de infraestructuras, con subvención pública.
📍 Calle Martins Fontes, 197
Residencia Jacques Pilon
Uso anterior: Edificio comercial (llamado Edificio de Irradiación).
Reforma: Transformado en un moderno centro residencial con 161 pisos de 19 m² a 41 m², equipados y amueblados. Incluye zonas comunes como gimnasio, salón, lavandería comunitaria y terraza.
Destacado: Proyecto de rehabilitación galardonado en los Premios Master Inmobiliarios 2020. Conserva la fachada original firmada por el arquitecto Jacques Pilon a la vez que moderniza el interior con sistemas eficientes y ventanas antirruido.
📍 Avenida Senador Queirós, 101
Basilio 177
Uso anterior: Sede corporativa de la antigua Telesp.
Actualización: 274 unidades y más de 60 tipos diferentes de pisos residenciales con diseño Art Déco conservado.
Destacado: Proyecto del renombrado estudio Ramos de Azevedo.
📍Rua Basílio da Gama, 177
Edificio Brigadeiro
Uso anterior: Comercial.
Reforma: Modernizado con soluciones termoacústicas, grandes balcones y mejor iluminación natural.
Destaque: Combina la funcionalidad urbana con la estética contemporánea.
📍 Avenida Brigadeiro Luís Antônio, 402
Estos proyectos demuestran cómo la rehabilitación está moldeando el futuro del centro de São Paulo, promoviendo una coexistencia armoniosa entre modernidad y conservación histórica.