¿Qué tal tomarse el fin de semana para ver fósiles de dinosaurios y conocer uno de los meteoritos más grandes de Brasil? Un buen lugar para vivir estas experiencias es el Museo de Geociencias de la USP, que acaba de reabrir sus puertas en la Ciudad Universitaria. Después de más de un año de reformas, el espacio vuelve aún más completo e interactivo, con atracciones divertidas y educativas para todas las edades.
El museo cuenta con una colección que abarca desde el origen de la Tierra hasta animales prehistóricos, pasando por piedras raras y preciosas. Visitar el museo significa explorar el mundo de la ciencia de forma accesible, a través de una colección ricamente conservada.
¡El Museo de Geociencias de la USP tiene novedades para usted!
En septiembre de 2023, el Museo de Geociencias de la USP suspende las visitas debido a una amplia restauración de su infraestructura. Pero además de mejoras en el espacio, los 17 meses de renovación también han traído cambios en la organización de la colección. Las exposiciones son ahora más accesibles, con un lenguaje más didáctico para los visitantes que no forman parte de la comunidad académica o científica.
Durante la visita, el público recorre un itinerario expositivo que cuenta la historia de la Tierra, desde el origen del Universo hasta los tiempos remotos de la prehistoria. En este punto, por ejemplo, se encuentra con fósiles de dinosaurios emblemáticos y meteoritos reales que han sobrevivido a un incansable viaje por el espacio. Y luego el viaje nos lleva a temas de actualidad, donde aprendemos cómo el ser humano ha ido provocando profundos cambios en nuestro planeta.
Lo mejor de la visita está justo en la entrada: una enorme réplica de un esqueleto de dinosaurio, ¡justo en el jardín del museo! También se puede excavar en busca de fósiles reales, ver una exposición de diamantes raros y coloridos y contemplar el Meteorito de Itapuranga, de 624 kilos de peso, uno de los mayores jamás encontrados en Brasil.
La colección se ha rediseñado por completo para garantizar una mayor interactividad al público, que podrá tocar las piezas, analizar las obras y sumergirse por completo en la exposición. Una experiencia que no puede perderse.
¿Cómo visitarlo?
El Museo de Geociencias de la USP se encuentra en la Ciudad Universitaria, concretamente en el número 562 de la Rua do Lago (Butantã). Se puede visitar de lunes a viernes, de 9 a 18 horas. La entrada es gratuita, pero si desea visitarlo con grupos de más de 15 personas, necesita reservar con antelación a través de este enlace.
Si quiere enriquecer aún más su visita, sólo tiene que buscar a los mediadores presentes en el museo, que le guiarán a lo largo del recorrido. A menos que forme parte de un grupo más numeroso, en cuyo caso también necesitará reservar con antelación. Manténgase al día de las últimas novedades y plantee sus preguntas a través del sitio web o de las redes sociales.