Los aficionados a la aviación ya pueden celebrar. Con inauguración prevista para dentro de tres años, el Museo Aeroespacial Paulista, también conocido como MAPA, promete convertirse en uno de los mayores centros de preservación y celebración de la historia aeronáutica de Brasil.
El lugar es el resultado de una asociación entre la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y el Museo Alas de un Sueño (MAS), fundado por la familia Amaro, creadores de TAM Linhas Aéreas, y promete ser un proyecto sólido y lleno de significado histórico para la aviación.
¿Qué expondrá el Museo Aeroespacial Paulista?
La colección del MAPA contará con 80 aeronaves, divididas entre las colecciones FAB y MAS. Destacan modelos históricos como el Lockheed Constellation, icono de la aviación comercial brasileña, y réplicas de inventos de Santos Dumont, como el 14 Bis y el Demoiselle. El museo también contará con:
- Piezas históricas sobre el desarrollo de la aviación en Brasil y en el mundo;
- Exposiciones temáticas, que explorarán desde los inicios de la aviación hasta la actualidad;
- Un contexto educativo, que reforzará el papel del museo como herramienta de aprendizaje.
Información adicional sobre el MAPA:
El Museo Aeroespacial Paulista se instalará en el espacio del Parque de Material Aeronáutico de São Paulo (PAMA-SP), junto al Campo de Marte. La elección no es casual: el lugar es un hito histórico para la aviación brasileña, al ser el primer aeropuerto civil del país.
Aunque la inauguración está prevista para los próximos tres años, el estudio de viabilidad concluirá en marzo de 2025. Mientras tanto, parte de la colección del museo Asas de um Sonho permanecerá expuesta en Itu. Así que, si le hace ilusión esta noticia, merece la pena hacer un viaje al MAS mientras se construye el Museo Aeroespacial Paulista aquí, en la capital.