Las estrellas fugaces son uno de los fenómenos celestes más impresionantes, que salpican el paisaje nocturno con estelas iluminadas. Y para nuestro deleite, en el mes de julio podremos ver no sólo una, sino dos lluvias de estrellas en su apogeo.
En otras palabras, ya es hora de que los aficionados a la astronomía se preparen para el espectáculo. Por eso hemos aprovechado la ocasión para traerte todo lo que necesitas saber para ver este fenómeno celeste, que transformará el cielo en un verdadero espectáculo de la naturaleza.
Disfruta de dos picos de lluvias de estrellas en julio
Según el Real Observatorio de Greenwich, en 2025 habrá 12 apariciones de estrellas fugaces. De ellas, tres estarán activas durante el mes de julio. «¿Pero no eran sólo dos?», estarás pensando. Se lo explicaremos.
El primer fenómeno será Alfa Capricórnidas, que comenzará el 3 de julio y permanecerá activa hasta el 15 de agosto. Su pico de observación, es decir, el momento en el que podremos ver el mayor número de meteoros, será el 30 de julio. Ese día, la lluvia alcanzará un máximo de 5 meteoros por hora.
Además, el 30 de julio también será la fecha de máxima observación de Delta Acuáridas, en la que podremos ver 25 meteoros por hora. El fenómeno comienza el 12 de julio y se prolongará hasta el 23 de agosto.
Por último, una de las lluvias de estrellas más famosas del mundo , las Perseidas, comienzan el 17 de julio. Sin embargo, su punto álgido será el 12 de agosto, cuando alcanzará la impresionante cifra de ¡150 meteoros por hora!
En otras palabras, aunque el fenómeno comienza en julio, tendremos que esperar hasta el mes que viene para ver su punto álgido. Y entonces seguirá activo hasta el 24 de agosto.
¿Cómo se observan las estrellas fugaces?
La mayoría de las lluvias de estrellas son visibles a simple vista, sin necesidad de telescopios. Pero antes de hacer tu pedido de estrellas fugaces, debes tener en cuenta un detalle: necesitas encontrar un lugar oscuro para admirarlas.
Así que el mejor consejo es buscar un lugar apartado, lejos de las luces de la gran ciudad. Afortunadamente, en el interior de São Paulo todavía hay muchos pueblos con cielos despejados donde se pueden apreciar los misterios del universo sin barreras. ¿Qué tal si aprovecha para escaparse?