Conocido como Interparques, el sendero más largo de la ciudad de São Paulo fue inaugurado el pasado sábado. Con 182 kilómetros de longitud, el sendero es una visita obligada para aquellos que disfrutan de la aventura y quieren explorar la naturaleza que rodea la ciudad de São Paulo.
Este sendero conecta ahora varias unidades de conservación, reservas, presas e incluso la isla de Bororé. Pero a pesar de su largo kilometraje, está bien señalizado, lo que garantiza que los excursionistas que sigan correctamente las señales no se pierdan.
¿Qué encontrará por el camino?
A lo largo del sendero, pasará por importantes parques y reservas, como Bororé, Varginha, Itaim, Jaceguava, Várzea do Embu-Guaçu y el Núcleo de Curucutu del Parque Estatal de Serra do Mar. También se puede visitar un embarcadero en la presa de Billings y una torre de observación con vistas panorámicas.
La flora y la fauna también destacan en la ruta. Cedros rosados, embaúbas plateadas, helechos y araucarias adornan el sendero más largo de la ciudad y, si tiene suerte, podrá cruzarse con monos aulladores , tangarás, ardillas y coatíes.
Conozca el sendero más largo de la ciudad.
La belleza natural de este sendero es exuberante. En algunos puntos, podrá ver la transición de la Mata Atlántica al Cerrado. También verá especies en peligro de extinción y aprenderá más sobre la conservación del medio ambiente.
El Sendero de Interparques es seguro y está bien señalizado para que los visitantes puedan recorrer la ruta con facilidad. Señales de la Red Brasileña de Senderos de Gran Recorrido marcan toda la ruta. Hay tres tipos de señalización: direccional, que indica el camino; confirmatoria, que asegura que el visitante está en el camino correcto; y tranquilizadora, que también confirma que la ruta es correcta. Así que sólo tiene que calzarse zapatos adecuados para una larga caminata y aventurarse en la atracción más nueva de São Paulo.