Si está buscando una «casa compacta», sepa que el piso más pequeño de América Latina está en São Paulo, y está a la venta. Pero el precio no es tan pequeño: para vivir en él, tendrá que desembolsar 320.000 reales.
El fenómeno no es nuevo. Con el aumento del precio de los inmuebles y el deseo de vivir en una buena ubicación, muchas personas acaban optando por pisos más pequeños, que pueden ser más asequibles que los de muchos metros cuadrados.
Descubra el piso más pequeño de Latinoamérica
Este pequeño piso se encuentra en el VN Nova Higienópolis en el barrio que le da nombre. El edificio, construido por Vitacon, cuenta con estudios de hasta 79 metros cuadrados, ideales para quienes viven solos. Además, el espacio ofrece varias opciones de ocio, como sala de cine, cocina compartida y gimnasio. También hay coworking y aparcamiento para bicicletas.
El más pequeño de los estudios tiene 10 metros cuadrados y dispone de un pequeño cuarto de baño, armario, fregadero y placa de cocina. Se recomienda que la zona de dormitorio tenga un sofá cama, para que, cuando esté plegado, el residente disponga de más espacio.
¿Cuál es el piso más pequeño del mundo?
Si el tamaño del VN Nova Higienópolis le sorprendió, hay pisos aún más pequeños en todo el mundo. Hasta 2024, el más pequeño estaba en Rotterdam, Holanda. El lugar, llamado Cabanon (foto), tiene apenas 6,89 metros cuadrados.
Tiene cuarto de baño, zona de dormitorio, minicocina y hasta un spa. La diferencia está en la distribución: la cama, por ejemplo, está en una especie de altillo sobre la cocina y el baño.
Además, en Japón se han hecho famosos los «hoteles cápsula«, en los que la zona de dormir consiste únicamente en un cubículo con una cama empotrada en la pared. ¿Tendremos también «pisos cápsula» en el futuro?