Para muchos paulistas, su fiesta de Año Nuevo favorita es un viaje a la costa. Este año, sin embargo, muchas personas que celebraron la Nochevieja junto al mar se encontraron con una desagradable sorpresa: un brote de virus que está afectando a turistas y lugareños por igual.
Ciudades como Guarujá, Praia Grande e Itanhaém están sufriendo casos de la enfermedad, que provoca diarrea, fiebre, náuseas y vómitos. Esto es todo lo que sabemos sobre el brote y lo que puede hacer para protegerse si viaja por la región.
El litoral de SP sufre un brote vírico tras el Año Nuevo
En las redes sociales, cientos de veraneantes han denunciado estar infectados tras pasar la Nochevieja en el litoral. La ciudad más citada es Guarujá, que hasta ahora ha sido la más afectada: desde diciembre, el municipio ha registrado más de 2.000 casos. Además, hay informes de personas infectadas en Ubatuba, Santos, Praia Grande y otras ciudades de la Baixada Santista.
Las farmacias locales informan de un gran aumento de la demanda de medicamentos como probióticos, remedios para las náuseas y similares. Concretamente en Guarujá, el horario de apertura de las Unidades de Salud de la Familia se ampliará hasta el 5 de enero, mientras que las UPA y las salas de urgencias estarán abiertas las 24 horas del día.
¿Cómo puede protegerse?
Si va a viajar a la costa, es importante que se mantenga alerta para reducir las posibilidades de infección. Según el Departamento de Salud del Estado de São Paulo, que sigue de cerca la situación en la Baixada Santista, puede protegerse siguiendo estas recomendaciones:
- Evite consumir alimentos fuera de casa, como en las playas;
- Evitar los alimentos poco cocinados;
- Mantener siempre los alimentos refrigerados;
- Lávese las manos antes de comer;
- Beba siempre agua filtrada.
También es importante vigilar la calidad del agua de baño de las playas. En la última medición de la Compañía de Medio Ambiente del Estado de São Paulo, por ejemplo, realizada el jueves 2, casi 40 playas de São Paulo no eran aptas para el baño debido al alto nivel de contaminación. Por eso, compruebe siempre que la playa es apta para el baño antes de entrar en el mar.