Conocer las historias de mujeres emprendedoras de São Paulo es siempre inspirador. Al fin y al cabo, además de dejar de lado la estabilidad de un trabajo formal, tienen que hacer frente a la carga mental que supone gestionar un hogar, una familia y su propia vida.
Por eso, en este Mes de la Mujer, esperamos que las historias de estas empresarias de São Paulo te motiven a hacer lo que amas.
Mujeres empresarias de São Paulo
¡Lígia Prestes, de Comidah!
Lígia vio la oportunidad de convertirse en empresaria en el período pospandémico, cuando empezó un máster en nutrición. Entonces fundó la agencia Comidah!, especializada en relaciones públicas para la gastronomía, que hoy atiende a más de 40 establecimientos de São Paulo.
La empresaria destaca que «los comienzos fueron muy difíciles, porque ser empresario es algo más que tener clientes. Se trata de tener una buena relación con el público de dentro y de fuera». Ahora se prepara para ampliar sus servicios más allá de São Paulo.
Maria Fernanda, de Ateliê Beija-Flor da Alma
Esta empresaria, que creció ayudando en la cocina en casa de sus abuelos, se apasionó por la cerámica al admirar la vajilla fina. Tras un curso de cerámica, empezó a vender sus piezas en la Avenida Paulista y nunca dejó de hacerlo.
Con el éxito de sus creaciones, que llegaron a restaurantes y celebridades, decidió compartir sus conocimientos enseñando a otras mujeres. Hoy tiene un estudio donde imparte clases y un espacio para que sus alumnas den a conocer sus obras, manteniendo un ambiente de libertad artística. Como ella misma dice: «Todo esto es sólo el principio», lo que refleja su visión de futuro y crecimiento continuo.
📍Rua Mirante, 171 – Jardim São Paulo
Johanna Stein, fundadora de Livraria Gato sem Rabo
En 2021, Vila Buarque cuenta con una librería única, que pretende reunir y vender únicamente publicaciones femeninas. La idea de Gato sem Rabo surgió de la frustración de su propietaria, Johanna Stein, que se dio cuenta de lo difícil que era encontrar obras de autoras.
En una entrevista concedida a la revista Esquinas, de la Universidad Cásper Líbero, la empresaria afirma que tenía prejuicios contra la idea. Al fin y al cabo, según ella, «existía la idea de que las mujeres no escribían». Hoy, demuestra que hay muchas autoras con títulos publicados esperando a ser leídas.
📍Rua Amaral Gurgel, 352 – Vila Buarque
Giovanna Grossi, de Animus y Casa da Esquina
Giovanna Grossi es una empresaria y cocinera brasileña que se dio a conocer al ser la primera mujer en representar a Brasil en la final del Bocuse d’Or de Lyon a la edad de 23 años. Describe su trayectoria como «pasión a primera vista» tras seguir el consejo de su padre de estudiar gastronomía.
Hoy, la chef dirige su restaurante Animus, centrado en las verduras, y A Casa da Esquina, un bar de cócteles. Como ella misma menciona: «Hoy en día, no me veo lejos de las ollas y sartenes», lo que refleja su dedicación a la cocina.
📍 Rua Vupabussu, 347 y 329 – Pinheiros
Isabela Honda, de Joya Boulangerie
La chef comenzó su carrera culinaria de forma casual, haciendo magdalenas que rápidamente se hicieron populares entre sus amigos. Después de estudiar arquitectura durante tres años, se dio cuenta de que la cocina era su verdadera pasión y decidió cambiar de rumbo.
Así que Isabela decidió estudiar gastronomía en el Senac y asistió a cursos adicionales para perfeccionar sus habilidades. Con experiencia en varias cocinas, finalmente decidió invertir en su propio negocio, siguiendo su sueño de convertirse en empresaria culinaria.
📍 Rua Fradique Coutinho, 1406 – Pinheiros
Regina Paula, de Fioca Confeitaria Saudável
A Chef Regina Paula assistiu a cursos de confitura clássica e de cocina de autor para enriquecer o seu repertorio e moldear a essência das suas receitas: o rescate do bem-estar à partir da qualidade nutricional e funcional dos ingredientes.
Cuando abrió la cocina Fioca -apodo cariñoso que le puso su padre-, optó por dar prioridad a los ingredientes ecológicos en sus pasteles, tartas y delicias saladas. Después de todo, una de sus señas de identidad es crear opciones bajas en carbohidratos, veganas, sin trigo, sin azúcar y sin lactosa.
📍Rua Barão de Tatuí, 555 – Santa Cecília
Talitha Barros, de Conceição Discos & Comes
Es imposible imaginar a la chef Thalita Barros en otro entorno que no sea la cocina de Conceição Discos & Comes, en Santa Cecília. Al fin y al cabo, a la chef le apasiona lo que hace, y prueba de ello es la impecable comida del restaurante.
En un post en Instagram, Thalita dice: «Trabaja con lo que amas y trabajarás como nunca en la vida. Estoy obsesionada con mi trabajo. Mi plan de pensiones es estar bien y trabajando hasta mi último aliento». En Conceição, además de disfrutar de la cocina , los clientes también pueden escuchar lo mejor de los vinilos que allí se venden y llevarse su disco para escucharlo durante la comida.
📍 Rua Imaculada Conceição, 151 – Santa Cecília
Patrícia Aloi, de Roda Gigante Brinquedos
Esposa, madre, hija, hermana, amiga, feminista y publicista. Así se define Patrícia. Pero, además de todo esto, también es el cerebro detrás de Roda Gigante Brinquedos. Junto con la maternidad, a los 30 años, llegó el sueño de no volver a trabajar en agencias de publicidad.
Aficionada al apego creativo, convirtió la crianza de su hija en su trabajo a tiempo completo mientras buscaba una nueva pasión profesional. «Fue entonces cuando conocí el maravilloso mundo de los juguetes educativos y ¡decidí dar el paso! ¡Un camino sin retorno, envolvente y lleno de amor! Y así nació Roda Gigante Brinquedos».
📍 Rua Desembargador do Vale, 197 – Perdizes
Bianca, de Kuma Store
Bianca es la responsable de los peluches de Kuma Store desde 2016. La tienda nació del deseo de revivir el divertido y delicado acto de regalar peluches, una misión que ella garantiza que ya ha dado muchas historias bonitas.
Con la ayuda y el apoyo de su novio, empezó a vender peluches a través de las redes sociales y de su página web. «Trabajar con peluches es increíble, porque tratamos las sensaciones y sentimientos de las personas cuando deciden hacer un regalo de esta manera», asegura.