Legado de los jesuitas y situada en el Pátio do Colégio (Pateo do Collegio), la iglesia de São José de Anchieta es una de las joyas del centro histórico de São Paulo, que ahora abre sus puertas para acoger los fascinantes conciertos de Candlelight São Paulo.
El contraste entre la serenidad de la iglesia y la efervescencia del centro de la ciudad hace que estos conciertos sean aún más especiales, un verdadero soplo de arte y contemplación en medio de la rutina. Cerca de la estación de metro Sé, también hay aparcamientos alrededor del Pátio do Colégio, así que no hay excusa para no vivir un poco de la historia de São Paulo.
Datos y curiosidades sobre la Iglesia de São José de Anchieta
1 – El principio de todo, el legado de los jesuitas
El Pateo do Collegio es el lugar donde se fundó oficialmente la ciudad de São Paulo, el 25 de enero de 1554. Ese mismo día, los sacerdotes jesuitas Manuel da Nóbrega y José de Anchieta, junto con otros religiosos, celebraron la primera misa en la iglesia.
En 2014, el beato José de Anchieta fue canonizado por el papa Francisco y la iglesia recibió el nombre de uno de sus fundadores , São José de Anchieta.
2 – La arquitectura de la iglesia cuenta su historia
A lo largo de más de cuatrocientos años, la sencilla iglesia de bahareque dio paso a los contornos de la arquitectura colonial, sufriendo innumerables restauraciones y reconstrucciones.
Sólo en la década de 1970, la iglesia quedó terminada tal y como la conocemos hoy, llena de detalles que aluden al Barroco y a los famosos azulejos portugueses de la época colonial. La sencillez de su arquitectura, en contraste con los imponentes edificios modernos que la rodean, completa el encanto de este lugar.
3 – El Colegio de los Jesuitas de São Paulo
En 1765, el antiguo colegio se convirtió en el primer Palacio del Gobernador de São Paulo y en 1932 fue la sede de la Secretaría de Educación, hasta 1953, cuando fue completamente demolido.
Conciertos a la luz de las velas en la iglesia de São José de Anchieta
De gran importancia histórica, la Iglesia de São José de Anchieta y el Pátio do Colégio son también puntos de conexión entre el pasado y el presente, espacios de celebración del arte y la cultura. Estos muros, testigos de siglos de historia, proporcionan un ambiente único e íntimo con la suave luz de miles de velas que iluminan los conciertos de Candlelight São Paulo.
¿Qué más se puede hacer en la Iglesia de São José de Anchieta?
Además de los fascinantes conciertos de Candlelight São Paulo, en el complejo del Pateo do Collegio puede visitar el Museo Anchieta y la Cripta de la Iglesia de São José de Anchieta.
En todos ellos podrá conocer la historia de la fundación de la ciudad y admirar reliquias del Brasil colonial. No se pierda la Sala de Exposiciones Temporales y el Jardín del Pateo.
Si está pensando en ir a misa, consulte aquí el horario de las misas en la Iglesia de São José de Anchieta : De martes a viernes a las 12h (Con órgano) y domingos a las 10h (Con órgano y participación de la Schola Cantorum).
La unión entre la música de los conciertos a la luz de las velas y la serenidad de la iglesia ofrece una experiencia incomparable, donde la historia y el arte se encuentran en armonía. Es un testimonio vivo de que, incluso en una ciudad en constante transformación, existen lugares donde el tiempo parece detenerse para dar paso a todo el encanto de la música clásica.