Jundiaí se prepara para la apertura de la tradicional Fiesta de la Uva, que celebra el surgimiento de la uva Niágara Rosada. La fiesta , gratuita, vuelve en su 40ª edición el 23 de enero y se prolongará durante cuatro fines de semana.
Los días 24, 25, 26 y 31 de enero y 01, 02, 07, 08, 09, 14, 15 y 16 de febrero, el Parque Comendador Antônio Carbonari acoge a miles de turistas que vienen en busca de diversión y buena comida. Al fin y al cabo, es un programa ideal para toda la familia.
Programa de la Fiesta de la Uva
Según los organizadores, habrá más de 500 atracciones a lo largo del programa, con cerca de 900 artistas locales actuando en cinco escenarios. El evento ocupará un área de 15.000metros cuadrados con 170 expositores.
Los visitantes serán recibidos en la Casa do Colono. El espacio cuenta con actores y decorados que recuperan la rutina y las costumbres de los inmigrantes italianos y la historia de la uva Niágara Rosada.
El público también puede participar en el tradicional «pisado de las uvas». Este es otro motivo para visitar la ciudad en enero, ya que la experiencia sólo tiene lugar en esta época.
Los sábados y domingos, a las 16:30 horas, tiene lugar el tradicional Desfile de la Uva. En él participan la Reina y las Princesas de la Corte de la Uva, los vinateros y las bandas ambulantes.
La Fiesta de la Uva se celebra en los siguientes horarios:
- Viernes, de 18:00 a 22:00 horas;
- Sábados, de 10.00 a 22.00 horas;
- Domingos, de las 10h a las 22h.
Lo mejor de Jundiaí
Hasta el 16 de febrero, el público podrá disfrutar de la variada programación y conocer los atractivos turísticos de Jundiaí en un solo lugar.
Al fin y al cabo, los expositores del evento son las propiedades rurales, turísticas y gastronómicas de la ciudad, que presentan a los visitantes algunos de sus productos:
- cachaça,
- vino,
- zumos,
- dulces,
- frutas,
- aperitivos,
- platos de las rutas gastronómicas, como pollo frito con polenta y coxinha de queijo, patrimonio inmaterial de la ciudad.
Por último, también vuelve la Expo del Vino. En su 11ª edición, los visitantes tienen la oportunidad de degustar los mejores productos de la región.