Una ciudad del interior de São Paulo ha ganado protagonismo nacional al ser elegida la más desarrollada de Brasil, por quinto año consecutivo. La pequeña ciudad de Águas de São Pedro, situada a 185 kilómetros de la capital, ha vuelto a ocupar el primer puesto en el Índice Firjan de Desarrollo Municipal (IFDM), que evalúa los municipios de todo el país.
¿Por qué Águas de São Pedro tiene un alto índice de desarrollo?
Para llegar a los resultados, el índice tiene en cuenta datos públicos sobre educación, salud, empleo y renta. Al final, cada municipio recibe una puntuación de 0 a 1, siendo las puntuaciones más próximas a 1 las que representan un mejor desarrollo.
Águas de São Pedro alcanzó una puntuación de 0,8932, la más alta de todo el país. Una cifra que aumenta con cada evaluación, manteniendo su destacado lugar en el podio estatal y nacional.
Esto se debe a varios factores, como la alta proporción de empleos formales. Mientras que la media nacional es del 21%, en Águas de São Pedro esta cifra asciende al 54%.
Otro criterio importante es el elevado número de médicos. El municipio cuenta con 7 profesionales por cada 1.000 habitantes, mientras que la media de las ciudades brasileñas es de sólo 1.
La ciudad más desarrollada es también la más pequeña de São Paulo
Antes de destacar en términos de desarrollo, Águas de São Pedro ya ostentaba un curioso título: la ciudad más pequeña de São Paulo. Con 3,61 km² de territorio, el municipio es ligeramente menor que la Ciudad Universitaria de la USP, que ocupa 3,7 km².
A pesar de su pequeño tamaño, la ciudad atrae cada vez más visitantes porque posee manantiales hidrominerales con el mayor contenido de azufre de las Américas. Más de 750.000 turistas pasan cada año por Águas de São Pedro para disfrutar de sus balnearios con masajes y baños medicinales. Una cifra impresionante para una ciudad de sólo 2.780 habitantes.